Con el texto de la reforma del Código Penal, queda claro que si la empresa adopta e implementa un programa de cumplimiento con los exigentes requisitos y condiciones que recoge el Código Penal, el efecto eximente se extenderá a cualquier posible supuesto de responsabilidad de la persona jurídica, incluidos los delitos de los administradores y representantes de la empresa.
Para que se produzca ese efecto eximente para la persona jurídica, aunque se haya demostrado que alguno de sus administradores, representantes o empleados ha cometido un delito en beneficio de la empresa, el nuevo texto legal establece los siguientes requisitos:
1.-Previa adopción y eficaz implantación de un modelo de organización y gestión idóneo para prevenir delitos como el cometido, o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión;
2.-Organismo de vigilancia: la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento de dicho modelo debe haber sido confiada a un órgano con poderes autónomos de iniciativa y de control dentro de la empresa.
3.-Los autores individuales hubiesen cometido el delito eludiendo fraudulentamente los modelos de organización y de prevención; y
4.-Diligencia del organismo de vigilancia: la exención está supeditada a que este organismo no hubiese omitido o ejercido insuficientemente sus funciones de supervisión, vigilancia y control.
Por otra parte, debe precisarse que un modelo de organización y gestión deberá reunir los siguientes requisitos:
Evaluación de riesgos: identificar las actividades en cuyo ejercicio puedan cometerse en beneficio de la empresa.
Protocolos y procedimientos: la empresa debe disponer protocolos o procedimientos que concreten el proceso de formación de la voluntad de la persona jurídica, de adopción de decisiones y de ejecución de las mismas con relación a aquéllos.
Protocolos de gestión de activos y gestión financiera: el modelo debe contener protocolos de gestión de los recursos financieros adecuados para impedir la comisión de los delitos que deben ser prevenidos.
Deberes de reporte: debe imponerse la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al organismo de vigilancia.
Sistema disciplinario: el modelo debe contar con un sistema disciplinario para prevenir y sancionar el incumplimiento de sus reglas.
El cumplimiento de estos requisitos conllevará la exoneración de responsabilidad penal de la empresa en cuando a las actividades previstas. Si desea información más detallada o en caso de estar interesado en implementar un sistema de prevención, estaremos encantados de ayudarle.

Caso de éxito: Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre extinción de la fianza en caso de venta directa con cancelación de hipoteca en el concurso
En la presente sentencia número 183/23, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó un recurso de apelación interpuesto por una entidad bancaria contra sentencia dictada en