Aquellas personas que tengan una vivienda alquilada deben tener en cuenta que, en caso de que su inquilino deje la vivienda, tiene repercusiones tributarias, especialmente si hay que realizar obras, por ejemplo, porque el piso ha quedado en malas condiciones.
Si en un ejercicio no se obtienen ingresos derivados de la vivienda alquilada, al haberse quedado sin arrendatario, y si son necesarias obras y reponer electrodomésticos para volver a arrendarla, los gastos de reparación y conservación pueden ser deducidos en los cuatro años siguientes, respetando en cada uno el límite legalmente establecido, según determina la Dirección General de Tributos mediante consulta vinculante.
Si las obras se consideran como mejora, su coste constituirá un mayor valor de adquisición del inmueble y serán deducibles vía amortización, añadiendo el 3% anual al coste de las obras.
Para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario, tienen la consideración de gasto deducible las cantidades destinadas a la amortización del inmueble y de los demás bienes cedidos con el mismo, siempre que respondan a su depreciación efectiva.
Se considerará que las amortizaciones cumplen el requisito de efectividad:
· Respecto de los inmuebles: cuando, en cada año, no excedan del resultado de aplicar el 3% sobre el mayor de los siguientes valores: el coste de adquisición satisfecho o el valor catastral, sin incluir en el cómputo el del suelo.
· Respecto de los bienes de naturaleza mobiliaria, susceptibles de ser utilizados por un período superior al año y cedidos conjuntamente con el inmueble: cuando, en cada año, no excedan del resultado de aplicar a los costes de adquisición satisfechos los coeficientes de amortización determinados de acuerdo con la tabla de amortizaciones aprobada para el régimen de estimación directa simplificada.
De esta forma, es crucial una buena planificación fiscal con el objeto de poder deducir debidamente, en la medida de lo posible, todos aquellos gastos relacionados con el inmueble alquilado o que se pretende alquilar.

Caso de éxito: Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre extinción de la fianza en caso de venta directa con cancelación de hipoteca en el concurso
En la presente sentencia número 183/23, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó un recurso de apelación interpuesto por una entidad bancaria contra sentencia dictada en