El sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) juega un papel fundamental en el mercado único europeo y es una importante fuente de ingresos de los Estamos Miembros de la UE.
Ante la preocupación existente por el aumento de contribuyentes que comenten fraudes y que se aprovechan de los contribuyentes honrados. La Comisión Europea, con el objetivo de instaurar un sistema moderno y a prueba de fraudes, ha puesto en marcha una herramienta, (Transaction Network Analysis, TNA), para tratar de luchar contra este problema. Todo ello se produce debido a recientes investigaciones de los medios de comunicación que constatan el gran coste que supone el fraude del IVA para las finanzas públicas.
En palabras del comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, podemos constatar que la TNA “aumentará la rapidez con la que las autoridades pueden descubrir actividades sospechosas y actuar contra ellas, pero estos avances no disminuyen la necesidad de una reforma más profunda y fundamental del sistema del IVA de la UE”.
La TNA, que ya empieza a ser empleada, dará a los Estados miembros la capacidad de acceder a la información sobre las transacciones transfronterizas de forma sencilla y eficaz con el objetivo de detectar fraudes de manera más rápida. Todo ello permitirá que aumente la colaboración entre Estados miembros y una cooperación mucho más estrecha entre la red de expertos de la UE en materia de lucha contra el fraude («Eurofisc») a la hora de analizar conjuntamente la información de modo que el fraude en cascada en materia de IVA pueda ser detectado y atajado.
Por otro lado, fomentará también la cooperación entre los funcionarios fiscales nacionales, permitiendo a los expertos de la UE, en materia de lucha contra el fraude, acceder a información de registros de antecedentes penales y la información en poder de otras oficinas de la UE para poder coordinar futuras investigaciones transfronterizas.

Caso de éxito: Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre extinción de la fianza en caso de venta directa con cancelación de hipoteca en el concurso
En la presente sentencia número 183/23, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó un recurso de apelación interpuesto por una entidad bancaria contra sentencia dictada en