En una reciente sentencia el Tribunal Supremo reconoce que la jornada laboral de los trabajadores de una empresa dedicada a la reparación y mantenimiento de ascensores comienza cuando se pone en marcha el coche de empresa y no cuando se inicia la revisión técnica.
El Tribunal Supremo, estimando los recursos presentados por los sindicatos que conforman el Comité de empresa de Thyssenkrupp Elevadores SL de Gipuzkoa, reconoce que el tiempo de desplazamiento debe considerarse como tiempo de trabajo, con independencia de la distancia entre el centro de trabajo y el lugar de prestación del servicio.
En esta sentencia se trata el caso de unos trabajadores de la empresa de ascensores Thyssenkrupp Elevadores S.L., con centros de trabajo en San Sebastián y Eibar.
La representación de los trabajadores solicitaba que se reconociese a todos los trabajadores que su jornada laboral \»se inicia cuando ponen en marcha el vehículo de la empresa para desplazarse al lugar de trabajo donde se produce la revisión del ascensor, y no en el momento en que propiamente se inicia la revisión técnica del mismo en el centro del cliente, independientemente de la distancia\».
Por el contrario, la empresa no reconocía a 9 trabajadores el tiempo de desplazamiento argumentando que \»trabajaban en el mismo municipio que el centro de trabajo\», a diferencia del resto de la plantilla que se desplazaban por toda Gipuzkoa.
En el recurso de casación el sindicato además alegaba que \»no cabía este desigual trato\» que daba la empresa y que el tiempo de desplazamiento \»debía ser el mismo, independientemente de la distancia, en aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 2015\».
Finalmente, el Tribunal Supremo da la razón a los trabajadores y declara que \»no concurren razones objetivas y proporcionadas que justifiquen el trato diferenciado a los trabajadores\».
Cabe destacar que esta sentencia abre la posibilidad de poder regular el tiempo de desplazamiento, no sólo para las empresas que se dedican al mantenimiento y reparación de ascensores, sino también a otros sectores donde el mantenimiento es esencial a su actividad.

Caso de éxito: Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre extinción de la fianza en caso de venta directa con cancelación de hipoteca en el concurso
En la presente sentencia número 183/23, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó un recurso de apelación interpuesto por una entidad bancaria contra sentencia dictada en