En estas fechas, corre ya el tiempo límite para presentar el modelo 347, cuyo plazo acaba a finales de febrero, por el que los empresarios y profesionales que ejerzan alguna actividad económica tienen la obligación de informar sobre el resumen de las operaciones con terceras personas que superen la cifra de 3.005,06 €.
Con la implantación de las nuevas tecnologías en la Hacienda española, y la creación y mejora del Suministro Inmediato de Información del IVA (también llamado SII), cada día se vislumbra la etapa final de esta informativa.
¿Qué es el SII?
El SII es una herramienta que permite la llevanza de los libros registro a través de la sede electrónica de la AEAT, proporcionando una información continua e inmediata a Hacienda.
Este registro es obligatorio actualmente para las grandes empresas o las que estén inscritos en el REDEME.
La etapa final del 347
Actualmente, el SII no es obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, pero no es fácil de interpretar que un futuro próximo Hacienda exija su utilización al resto de las empresas, produciéndose la eliminación del modelo 347, así como los modelos resumen anual de IVA.

Caso de éxito: Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra sobre extinción de la fianza en caso de venta directa con cancelación de hipoteca en el concurso
En la presente sentencia número 183/23, la Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó un recurso de apelación interpuesto por una entidad bancaria contra sentencia dictada en